
Tienes un silla vieja en casa y no sabes que hacer con ella?? NO la tires! Aquí te contamos como convertirla en una compostera para tu jardín.
Si te das una vuelta esta noche por tu ciudad, podrás encontrar muchos muebles “viejos” y “rotos”, suficientes como para amueblar tu casa. La mayoría de esos muebles tienen una fácil reparación o una oportunidad de convertirse en otra cosa útil.

En nuestra visita a Bruselas, nuestros amigos Adrien y Ana querían una pequeña compostera, algo muy fácil que con 4 maderas se puede hacer sin mucho esfuerzo. Pero mejor si lo hacemos sin gastar dinero y reutilizando lo que otros no quieren.
A los pocos días de comentarnos la idea encontramos dos sillas en la calle, realmente nuevas, pero con una de las patas rotas. Qué tal si hacemos una compostera que al mismo tiempo sea una silla decorativa para el jardín?
Empezamos por utilizar las piezas de una de las sillas para reparar la otra, dejándola en perfectas condiciones para seguir siendo usada, algo en lo que no tardamos más de 30 minutos, el mismo tiempo que su ex-dueño habría tardado en repararla, además de ahorrarse el dinero de al menos una silla (a veces nos gastamos el dinero demasiado fácilmente).

Con el resto de las piezas fuimos cerrando el hueco inferior, utilizando el asiento de la otra silla como suelo, con una ligera inclinación para que fuera más fácil recoger el futuro compost y el resto de piezas como listones para la parte delantera y trasera.

Sin embargo no había suficiente madera para cerrar los laterales, qué hacemos? Pues sencillo, otra vuelta por la calle... Encontramos una puerta de armario de cocina, perfecto! ya tenemos los laterales.

Para poder abrir tanto la trampilla superior de la silla, como la puerta del compost inferior, pusimos unas cuerdas a modo de bisagra, de esa forma no teníamos que comprar unas nuevas y mantener el presupuesto de cero euros. Además, el asa de la puerta del armario de cocina nos sirvió para la trampilla del compost.

Finalmente con los laterales cerrados y algo de ventilación, ya tenemos nuestra silla compostera, decorativa y útil cuando tienes una barbacoa en el jardín y no te quedan sillas.

Si tienes alguna pregunta o sugerencia sobre cómo hacer una pequeña compostera, estamos encantados de leerte. Pero recuerda, no hace falta gastar un solo euro, hay material de sobra en la calle!
Dedicado a mi padre, que me ha enseñado a utilizar estas manitas para reparar y construir cientos de cosas, gracias Pepe Jones!
SUSCRÍBETE!!!
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás uno al mes.
Escribir comentario
pepetonisetenteytres (martes, 22 septiembre 2015 22:35)
eso es tener ingenio (digno hijo de su padre) pepe jones! zuerte chaval.
Leonor Estudillo (miércoles, 23 septiembre 2015 19:33)
Muchos saludos Ana, te mando mi cariño. Me da mucho gusto este proyecto verde, les felicito por la idea y que siga fluyendo para que nuestra Madre Tierra pueda recuperarse. Los abrazo. Leonor
Manoli (jueves, 24 septiembre 2015 08:31)
Acabo de ver el trabajo de carpinteria que has hecho. Muy bien¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Se nota que has tenido un buen profesor. Que gusto da ver como lo sembrado se recoge en la siguiente generacion.
Espero que sigais asi de activos y positivos. Aqui se quedan todos encantados cuando explico vuestro viaje, y os mandan muchos abrazos y que todo os vaya super bien. un abrazo. ¡¡¡¡¡¡
sigo sin telefono. ya os avisare.......