Furgonetera, minimalista, amante de la naturaleza y viajera de bajo presupuesto alrededor del mundo
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
20/01/2016

18 Cosas que he aprendido viviendo en una furgoneta

Tras 5 meses de viaje por Europa a bordo de nuestra pequeña furgoneta, no sólo hemos conocido paisajes espectaculares y gente maravillosa, sino que estamos viajando también hacia adentro de nosotros y descubriendo a esos Bea y Pablo que saben vivir el momento presente, administrar las finanzas al milímetro, tomar decisiones rápidas, cocinar delicioso con lo mínimo e incluso hacer unas extrañas posturas para montar la cama, con tal de no abrir la puerta para no perder ni un poquito de calor.

Y así es, esas pequeñas cosas que antes nos pasaban desapercibidas, hoy forman parte de nuestro día a día y de una manera importante. Además de que hemos descubierto que algunas son muy ecológicas y económicas.

1. Comprobado que con sólo 3 minutos de agua caliente te puedes duchar completo, hasta con pelo largo! Eso sí que es ducha ecológica!

Y si no hay agua caliente, pues con el bidón de la furgo!
Y si no hay agua caliente, pues con el bidón de la furgo!

2. Desarrollamos el hábito de apenas ensuciar platos y fregarlos con poquísima agua.

Cuanto antes termine menos frío...
Cuanto antes termine menos frío...

3. No es necesario tener una lavadora en cada casa, si nosotros con la poca ropa que llevamos lavamos cada 10-15 días, es mucho más verde compartir lavadora entre vecinos como se hace en mucho sitios.

4. Aprendimos la lección de revisar la meteorología antes de poner una lavadora, ya que aunque esté brillando el sol, la lluvia por sorpresa puede hacerte perder la inversión en un camping.

Para un día de sol que sale... todo a la lavadora!
Para un día de sol que sale... todo a la lavadora!

5. Cualquier resto es reutilizable, gomas, alambres, cajas de cartón… y especialmente las bolsas de plástico.

6. Hay agua gratis para llenar cantimplora y bidón en las fuentes de los pueblos, parques y hasta en aseos públicos, y si no, en algún bar siempre te hacen el favor.

7. Desarrollamos un radar para conseguir WI-FI gratis: McDonalds, Ikea, Leroy Merlin, y muchas tiendas y restaurantes. Y en los pequeños ratos de conexión nos ponemos a trabajar en equipo para optimizar el tiempo.

WI-FI y enchufes gratis en el centro comercial!!!!
WI-FI y enchufes gratis en el centro comercial!!!!

8. Electricidad gratis para cargar portátil: descubrimos que en muchos centros comerciales tienen enchufes donde puedes estar un rato conectado y además también suelen tener WI-FI (Auchan, Ikea…). Por supuesto también optimizamos estos momentos y cargamos todo al máximo porque no sabemos cuándo será la próxima vez.

9. Muchos árboles silvestres pueden darte algo de comida gratis, nosotros recogimos manzanas, ciruelas, nueces, castañas…

Ciruelitas silvestres riquísimas!
Ciruelitas silvestres riquísimas!

10. Lo primero que miramos en un supermercado es el estante de la comida rebajada de precio, que generalmente está a punto de caducar y por la mitad de precio consigues cosas interesantes.

11. Aprovechamos aseos en tiendas o restaurantes en los casos en que dormíamos en la ciudad. En el campo el tema aseo es mucho más simple.

12. Descubrimos la gran utilidad de las toallitas húmedas, que se han convertido en un elemento imprescindible a llevar en la furgo.

13. Qué útiles son las sandalias de velcro! incluso en invierno (cual guiris en calcetines) para entrar y salir rápido de la furgoneta por la noche.

14. Aunque en verano o en ciudades es impensable, en invierno y en zonas de montaña, nos acostumbramos a llevar la misma ropa varios días e incluso dormir con ella si es caliente, eso sí, la ropa interior siempre limpita.

15. Utilizamos cada vez más las webs de alojamiento gratis o barato (couchsurfing, airbnb) o las de intercambio de alojamiento y comida a cambio de algo de trabajo (workaway), son casi las únicas opciones para encontrar lavadora en invierno.

Haciendo tortilla de patata durante un voluntariado, y a falta de zapatillas de estar por casa… buenas son sandalias de velcro con calcetines!
Haciendo tortilla de patata durante un voluntariado, y a falta de zapatillas de estar por casa… buenas son sandalias de velcro con calcetines!

16. Otra lección aprendida: si no quieres que te toque volver a casa de imprevisto cuando hay cerca unas elecciones en tu país hay que inscribirse en el consulado donde estés.

17. Importante llevar el navegador GPS programado para evitar peajes y ferrys, casi la liamos metiéndonos en uno!

18. Otro radar desarrollado ha sido el de gasolineras baratas, y hemos comprobado que las de hipermercados (Auchan, Carrefour) suelen ser las menos caras. 

Disfrutando de nuestra terraza con vistas a las Dolomitas
Disfrutando de nuestra terraza con vistas a las Dolomitas

Quizá todas estas cosas puedan parecen incomodidades pero es increíble lo rápido que te acostumbras y lo fácil que entras en la nueva “rutina”, el instinto de supervivencia se despierta, y por cada nuevo reto o problema que aparece encontramos la solución inmediatamente. Nos dimos cuenta que por todo lo que nos preocupábamos antes de partir (De dónde sacaremos el agua? Dónde dormimos si estamos en ciudad? Cómo lavaremos la ropa? etc…) se fue solucionando casi sin esfuerzo. Lo más importante es tener la mente abierta a cualquier experiencia y dejarse fluir.

¿Quieres compartir este artículo?


SUSCRÍBETE!!!

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás uno al mes.


tagPlaceholderEtiquetas: viaje-reflexiones, low-cost, furgoneta

Escribir comentario

Comentarios: 23
  • #1

    mario cozza (jueves, 21 enero 2016 21:31)

    hola, que linda experiencia me llamo la atencion porque yo hize un viaje parecido y tambien fue fantastico, soy de argentina y el viaje lo hicimos los tres hermanos en dos etapas, alquilamos un auto y recorrimos todas las capitales de europa, tardamos 6'0 dias, los felicito no muchos nos animamos a hacer el mundo pequeño y lindo, un abrazo, mario

  • #2

    Nadia (jueves, 21 enero 2016)

    Jejejejejje como os entiendo!. Muchas gracias por las ideas. A seguir adelante!!!.

  • #3

    brian (jueves, 21 enero 2016 22:23)

    me encanta !!!! que envidia. espero hacer algo parecido algun dia

  • #4

    Ernie (jueves, 21 enero 2016 23:23)

    Hola,, gracias por los consejos y compartir vuestra experiencia , un abrazo desde Australia

  • #5

    Erik (Tierras Insólitas) (viernes, 22 enero 2016 00:46)

    Muy buen post!!!! Muy identificado con muchas cosas. A mi me encanta viajar en mi furgo. En WiFi del Mcdonals insustituible, jajaja. Un saludo!!!!!

  • #6

    Carlos! (viernes, 22 enero 2016 12:35)

    Otro ejemplo más de que querer es poder!
    Envidia sana, y que vivan esos viajeros!

  • #7

    Verde por Dentro (viernes, 22 enero 2016)

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! Nos encanta saber que hay más gente compartiendo estas curiosas experiencias y demostrando que viajar es mucho más accesible de lo que parece, simplemente hay que estar dispuesto a hacerlo.

    Mario, nos ha encantado tu frase de que "no muchos nos animamos a hacer el mundo pequeño y lindo", cuánta razón!

  • #8

    Jorge J Jorge (sábado, 23 enero 2016 09:24)

    Hola me encanta, yo he vivido la misma esperiencia y quiero aportar alguna cosa,
    1 Si no dispones de Navegador tipo TomTom etc, con un tlf con Androi puedes bajarte la aplicacion de prueva (7 dias) de SIGUI, esto lo puedes hacer en los Macdonal etc, como comenta el compy GRATIX.
    2 Duchas, varias opciones, yo me compre una regadera y en verano con ponerla encima de la furgo vale y en invierno caliento una cacerola y a la regadera, Eso si yo riego a mi pareja y mi pareja me riega a mi, jajaj como en un baño de superlujo. Otra opcion en una pag, FURGONETEROS y vienen sitios donde te puedes duchar, no te molestan por las noches etc. Otra mas, en los Macdonal, normalmente tienen Agua Caliente y llave en baño de movilidad reducida, tambien he utilizado las instalaciones municipales en varias ocasiones.
    3 Limpieza en seco, Si se te quedan los cacharros sucios, cuando estos se secan con un estropajo de acero tipo nanas o arena queda mas limpio que un Jaspe sin gota de H2o.
    4 En un bote de esos de limpiar cristales, le poner una solucion de Agua, Amoniaco y dos gotas de javon, yo lo utilizo para limpiar todo sin aclarar y para las picaduras de insectos.
    5 Imprescindible, inflador electrico de ruedas, se enchufa al mechero del coche y por no cambiar una rueda por un pequeño pinchazo, llegas al taller. Claro en mi caso para cambiar una rueda tengo que armar la de de dios es cristo y amen.
    Espero y deseo que podamos seguir disfrutando de este precioso mundo, y os propongo que visiteis donde vivo actualmente, El Valle de La Vera, Valle del Jerte. y el Valle del Tietar, esta en la parte norte de Estremadura, " 47 gargantas todas espectaculares y la mejor agua del mundo"
    Besos , Salud, Libertad y Autogestion
    Jorge

  • #9

    Verde por Dentro (sábado, 23 enero 2016 12:16)

    Genial Jorge! Muy buenos tus consejos para seguir aumentando la lista :)
    Nosotros llevamos una ducha portátil, pero con el frío que hacía y que sólo la podemos usar fuera de la furgo (dentro no cabemos!) aún no la hemos estrenado.
    Puede ser que a tras Marruecos visitemos tu zona, ya os mantendremos informados.
    Un saludo!!!

  • #10

    Andreu (lunes, 25 enero 2016 07:58)

    FELICIDADES, el lujo está al alcance de todos los que quieran encontrarlo.

  • #11

    camilo (miércoles, 27 enero 2016 18:32)

    Hola pareja.preciosa vuestra aventura.os deseo muchos km y a viajar todo lo que podáis es la mejor academia del mundo...Saludos...

    ALGÚN día me ANIMARE YO...

  • #12

    manoli (sábado, 30 enero 2016 18:50)

    Como me estoy poniendo al dia de vuestros comentarios. Me parece genial todos los consejos que dais y os dan para poder viajar barato. Como siempre se dice " Querer es poder." Animo a todos los indecisos a probar esta experiencia. Yo quiza tambien me anime je......je...... Un beso.

  • #13

    Alex (jueves, 18 febrero 2016 22:05)

    Grandísimo artículo. Nos hemos sentido muy reconocidos. Es curioso que todos lleguemos a las mismas conclusiones. Un saludo de dos furgoneteros en el aparcamiento de un McDonalds de Tarn et Garonne en Francia!

  • #14

    Verde por Dentro (viernes, 19 febrero 2016 14:41)

    Gracias Andreu, Camilo, Manoli y Alex! Algún día seguiremos ampliando la lista...

  • #15

    Pacoeme (sábado, 27 febrero 2016 10:17)

    Os envio el enlace de mi blog en el que hablo de vuestra experiencia.
    http://furgoguay.blogspot.com.es/2016/02/esta-es-la-filosofia.html?m=1

  • #16

    Verde por Dentro (sábado, 27 febrero 2016 12:33)

    Gracias Paco! cada día descubrimos gente nueva con esta filosofía, gente, parejas, familias que viajan sabiendo que aunque hay que sacrificar ciertos lujos, la recompensa es mucho mayor. Un saludo!

  • #17

    Juancatgalan (domingo, 28 febrero 2016 16:18)

    Animo muchachos, estas historias son las que recordareis el resto de vuestros dias

  • #18

    marisa (miércoles, 15 junio 2016 22:01)

    Ahh!!para darte una iddea, te recierdo q somos moteros, tenemos una harley

  • #19

    Juan (viernes, 16 diciembre 2016 11:34)

    Cada vez veo a más gente viajando en furgonetas pequeñas, que sin abrir un agujerito en la misma, está exenta de homologaciones. El problema es que, como habéis comentado en alguna ocasión, la mentalidad camper (grande o pequeña) aún no está muy arraigada por parte de las autoridades. Mucho me temo que cuantos más seamos, más pronto empezarán las restricciones en forma de, o te cuesta el dinero o te largas. Esperemos que tardemos aún en llegar a este punto, mientras tanto, a disfrutar!!!

  • #20

    Verde por Dentro (viernes, 16 diciembre 2016 19:05)

    Así es, no hay mucha cultura camper todavía pero esperemos que si aumenta no sea sólo para cobrarnos más, también para darnos facilidades y concienciar más.
    Un saludo!

  • #21

    Edgar (martes, 11 julio 2017 21:19)

    Hola soy de Barcelona y tengo una Caravelle, la idea es pedir un año de excedencia y recorrer toda Europa pero me preocupa más que el conseguir comida, conseguir gasolina y el mantenimiento de la furgoneta, me podríais decir cómo lo habéis hecho para gastar lo mínimo ? Gracias !

  • #22

    Verde por Dentro (martes, 11 julio 2017 22:28)

    Hola Edgar! Qué buena idea tu proyecto! Sobre lo que nos preguntas, muchas de tus dudas las tenemos explicadas en estos artículos:
    https://www.verdepordentro.com/2016/12/29/gu%C3%ADa-low-cost-para-furgoneteros-novatos/
    https://www.verdepordentro.com/2016/02/25/c%C3%B3mo-viajamos-por-europa-por-300-euros-al-mes/
    en general puedes mirar nuestra sección Low-cost en el Blog (menu de la derecha una vez entras en la pestaña blog, y ahí contamos cómo vivimos nosotros para gastar lo mínimo y dónde solemos recargar agua, buscar comida, internet, etc. También nos preocupaban estas cosas al principio pero puedes estar tranquilo que las soluciones aparecen tal cual las vas necesitando. Saludos y suerte con el viaje, es maravilloso!!!

  • #23

    Ian Kelnes (viernes, 14 junio 2019 21:22)

    Vivir de viaje es ausentarse del tedio y de las cosas de cada dia, vivir de viaje es dejar las cosas que nos lastran y que hay que resolver para el regreso. Nada es permanente, cuando se viaja se vive el presente. El tiempo pasa muy deprisa y siempre necesitamos sentir el susurro del viento entre las ramas y las hojas de esos árboles que intuimos están más allá del horizonte. No hay mejor remedio para combatir las angustias personales que detenerse a contemplar el paso de las nubes, tumbado en la cuneta de un insignificante camino, en un país lejano.


¿DÓNDE ESTOY?

Michoacán, MÉXICO

Mira aquí mi RECORRIDO:

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR EN FURGONETA:

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS:

PREMIOS A

VERDE POR DENTRO:

"Premio Viajero en Ruta" de Lonely Planet (mayo 2019)

Finalista "Mejor Canal de Youtube de Viajes" de Seguros Iati (enero 2019)

PERTENEZCO A:

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
Jimdo

Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!

  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
    • *Europa*
    • *África*
    • *América*
    • Viaje-Reflexiones
    • Low-cost
    • Furgoneta
    • Voluntariado
    • Naturaleza
    • Ciudades-Cultura
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
  • Volver arriba