Furgonetera, minimalista, amante de la naturaleza y viajera de bajo presupuesto alrededor del mundo
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
24/05/2016

Nos vamos a América!

Sí, por fin llegó el día en que podemos decir que nos unimos a todos esos aventureros que han recorrido el continente americano y nos vamos a dibujar nuestra propia aventura. Estamos a punto de empezar a cumplir un sueño que, por varios motivos, lleva mucho tiempo gestándose en nosotros. Uno de los sueños más grandes que hemos tenido.

Lo que hace unos meses empezó como un pequeño viaje de verano, se convirtió en 9 meses de ruta por parte de Europa y Marruecos, y ahora continúa creciendo hasta el otro lado del océano. Habíamos oído eso de que viajar engancha, y es verdad. Cuando llevas tanto tiempo de ruta, es difícil establecerse en un sitio a largo plazo.  Nos hemos convencido de que por ahora queremos seguir viviendo así y estamos haciendo todo lo posible para conseguirlo.

Justo con nuestra motivación viajera por las nubes se nos presenta la oportunidad de ir a México. Y por qué no? nos decimos. Por qué no seguir colaborando con proyectos de naturaleza en  otros lugares? Pero México está lejos… esto significa un todo o nada por nuestro proyecto. Uf, ya son palabras mayores. Y ya que estamos en el otro lado del charco aprovechamos y seguimos por el continente, no? A nuestra mente le cuesta muy poco ponerse a hacer planes a un ritmo exponencial. Pero si no vamos ahora detrás de nuestro sueño, cuándo lo haremos? Con un cosquilleo en el estómago nos ponemos a buscar vuelos baratos, y a ir diciéndole a nuestra cabeza que vaya haciéndose a la idea, que ese sueño que parecía lejano puede tomar forma antes de lo que cree. Y con un click compramos dos billetes de avión a Cancún. Ya no hay vuelta atrás. El cosquilleo ahora está por todo el cuerpo. Espera que se lo digamos a nuestras familias… 

Empieza una gran zona en nuestro mapa rascable
Empieza una gran zona en nuestro mapa rascable

Y LA FURGONETA?

Os estaréis preguntando lo mismo que nos preguntamos nosotros cuando nos planteamos el viaje. Nos llevamos la furgoneta? Llevar tu casa a cuestas está lleno de ventajas logísticas durante el viaje. No hay que preocuparse dónde comer y dónde dormir cada día, no hay problema si hace frío o llueve, tenemos un techo y ropa de sobra. Es nuestro pequeño refugio. Consideramos la opción de llevárnosla, pero rápidamente descubrimos que es muy caro, nos costaría más llevárnosla que lo que invertimos en camperizarla, o incluso lo mismo que comprarnos una de segunda mano. Aunque le tenemos mucho cariño a nuestra minicasita con ruedas, la furgo se queda. No sabemos si tras una temporada por allí cambiemos de opinión, o decidamos comprar una, no sabemos qué ruta nos espera, pero por el momento vamos a probar a ir ligeros de equipaje. Esto es lo que más nos está costando asumir de este nuevo viaje, es todo un desafío para nosotros. 

La furgo se queda, por ahora...
La furgo se queda, por ahora...

MOCHILEROS NOVATOS

Algunos pensarán que qué valientes, qué suerte, qué atrevidos… no os vamos a engañar, estamos muertos de miedo, pero la ilusión y el gusanillo viajero ganan por goleada. Nunca hemos sido mochileros. Nunca hemos hecho autostop. Nunca hemos cargado con todas nuestras pertenencias por más de tres días. Nunca hemos tocado la puerta de un desconocido para pedirle acampar en su jardín. Nunca nos ha faltado ropa de abrigo. Nunca hemos viajado en la parte de atrás de un camión. Nunca hemos recorrido a pie un país entero. Nunca nos hemos quedado sin comida. Nunca hemos tenido que preocuparnos por tan pocas cosas como sólo una mochila. Pero si tanta gente lo ha hecho y además cuentan que es una de las mejores experiencias de su vida, por qué no intentarlo? Si alguna vez tenemos que arrepentirnos de algo, no será de no haberlo hecho.

Aunque seamos unos novatos lo vamos a hacer, estamos dispuestos a aprender y queremos vivir esta experiencia. Así que si quieres saber qué pasaría si te fueras de mochilero por primera vez hoy mismo, seremos tus conejillos de indias, y lo vamos a ir relatando todo.

Mochileros en prácticas con muchas ganas de aprender
Mochileros en prácticas con muchas ganas de aprender

DE QUÉ VAMOS A VIVIR?

Nuestros ahorros no dejan de disminuir, y no somos ricos, por eso llevamos un mes sentados frente a un ordenador dando rienda suelta a la creatividad para vivir haciendo lo que nos gusta. Somos biólogos y no tenemos ni idea del mundo blogger, pero ya nos hemos puesto a aprender poco a poco sobre webs, a montar nuestra tienda online, a promocionar nuestros dibujos, a buscar voluntariados, a vender nuestras pertenencias, a contactar con gente, ideas que no paran de surgir alimentadas por las ganas de conocer el mundo. Vivir viajando no es estar de vacaciones permanentes, hay que ingeniárselas día a día para sacar un poco de dinerillo, gastar el mínimo posible y estirarlo al máximo. Por supuesto que nuestro viaje no va a ser de tipo turista, eso sería muy caro y agotador. Seguiremos viajando como hasta ahora: lentamente, abiertos a cambios de planes, a lo que nos ofrezca el camino, parando a hacer voluntariados y trabajar si es necesario.

CUESTA IR CONTRACORRIENTE

Por si fuera poco ya el respeto que nos da lanzarnos a la aventura, todos los días hay alguien o algo que nos envía el mensaje de “cuándo vas a buscar un trabajo estable?” “cuándo vas a asentarte?” “cuándo vas a dejar de estar de vacaciones?” o un simple “cuándo volvéis?”. A ver cómo explicamos que queremos vivir así… Por suerte también nos encontramos cada vez más a gente como nosotros que a pesar de lo que digan ha decidido cumplir su sueño, no necesariamente viajar, pero sí hacer lo que les gusta y lo que les llena, sabiendo que debían renunciar a muchas cosas y trabajar duro por conseguirlo. Si a nosotros se nos plantean estos “obstáculos”, imagina a una familia que decide ir a hacer un gran viaje con sus hijos. No me imagino la cantidad de comentarios sobre la supuesta irresponsabilidad de los padres, peligrosidad del viaje y pérdida de tiempo en la educación. Y ahí están, emprendiendo viajes, en plena ruta o alegrándose de haber hecho eso con sus hijos. Cada semana conocemos por lo menos a una familia viajera que nos recuerda que querer es poder, a pesar de lo que digan.

Apenas nos regalaron este mapa en agosto 2015, ya se dejaba ver una premonición por detrás
Apenas nos regalaron este mapa en agosto 2015, ya se dejaba ver una premonición por detrás

CONOCES ALGÚN PROYECTO DONDE PODAMOS AYUDAR?

El próximo 12 de junio llegamos a Cancún, no nos vamos de hoteles todo incluido, pero allí es dónde llegan los vuelos más baratos. Así que ese será nuestro punto de partida. Tenemos muchas ganas de conocer los parques naturales de la zona y los proyectos de conservación de tortugas y mamíferos, pero la búsqueda de proyectos y personas está siendo más lenta de lo que esperábamos y aún no sabemos ni dónde dormiremos. Y aquí es donde os pedimos vuestra ayuda: Si sabéis de algún proyecto o conocéis a alguien en México que trabaje en conservación de la naturaleza (protección de tortugas marinas, monitoreo de animales, anillamiento de aves, estudios de vegetación, etc.)  por favor hacédnoslo saber, os lo agradeceremos muchísimo. Y por supuesto, también aceptamos sofás donde dormir y ducha, a cambio hacemos unas tortillas de patatas y un salmorejo buenísimo! Gracias!!!

SUSCRÍBETE!!!

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás uno al mes.

Artículos relacionados:


tagPlaceholderEtiquetas: viaje-reflexiones, América

Escribir comentario

Comentarios: 8
  • #1

    Fran Mercader (miércoles, 25 mayo 2016 00:36)

    Suerte con el viaje!!! Os seguiremos y os leeremos!!

    Un saludo!

  • #2

    Paula (miércoles, 25 mayo 2016 03:28)

    Enhorabuena chicos por esa nueva aventura que vais a emprender. Nosotros llevamos 8 meses de vuelta al mundo. Y aunque seguimos siendo novatos ya tenemos algo de experiencia para deciros que cuanto menos llevéis en las mochilas mejor. No conocemos gente que haga ningún proyecto por allí. Pero recuerdo que había carteles en los hostales donde podías hacer voluntariado con las tortuguitas.
    Luego buscar en facebook, mochileros
    latinoamericana allí también encontrareis
    información. En cancun estuvimos en el
    hostel mas cutre y a la vez familiar de
    cancun pueblo. (Hostal flores) Nos
    costaba 5 euros por noche. Por si os interesa. Esta a una calle de la estación de bus. Disfrutrar mucho del viaje y si tenéis alguna duda nos encantaría ayudaros.

  • #3

    Verde por Dentro (miércoles, 25 mayo 2016 16:22)

    Gracias Fran! Seguiremos informando!

    Gracias Paula! Qué bueno que nos escribís y encima unos vecinos de la provincia! Pues ya os preguntaremos cosillas, aún estamos en pleno caos previaje, pero seguro que nos podéis aconsejar mucho. Un saludo hasta las antípodas, que si no me equivoco estáis por allí!

  • #4

    Miguel (domingo, 29 mayo 2016 20:32)

    Entiendo vuestra lucha y comparto vuestra ilusión. Si ese es el tipo de vida que queréis vivir, adelante! luchad por ello. Pero también es cierto, como bien dices, que los ahorros van disminuyendo y sin unos ingresos fijos es difícil continuar la aventura en el tiempo. Y no siempre vais a ser jóvenes y necesitaréis más comodidades y una pensión para vivir.

    En conclusión, no os dejéis influir por lo cenizos que intentar frenar vuestra ansia viajer,a, pero también pensad bien cómo podriais hacer viable ese tipo de vida para el resto de vuestra vida.

  • #5

    Verde por Dentro (martes, 31 mayo 2016 18:48)

    Así es Miguel, aunque viajar para nosotros significa gastar mucho menos que cuando estábamos en casa, los ahorros van disminuyendo y nuestra creatividad está a tope ideando formas de tener algún ingreso durante el viaje. Precisamente hace muy poco que hemos inaugurado nuestra tienda online de camisetas y hacemos dibujos personalizados des estilo de nuestro cómic, para logos, pegatinas, camisetas, etc. De hecho, te adelantamos en primicia que vamos a incluir un nuevo servicio de hacer chapas personalizadas, como las que tenemos nuestras. Así que ya sabes, si te apetece algún dibujillo ;)
    Muchas gracias por tu comentario! cuesta mucho ir contra lo que se supone "que se espera de tí" pero a la vez nos damos cuenta de que queremos disfrutar al máximo la juventud que aún tenemos.
    Un saludo!

  • #6

    manoli (lunes, 20 junio 2016 20:13)

    solo os puedo decir ....buena suerte y adelante. Un gran proyecto os espera .........

  • #7

    Ana Isabel (jueves, 23 junio 2016 21:04)

    Mucha suerte!! Ojalá sigáis cumpliendo vuestro sueño de vivir así y sin tener que aguantar las opiniones de la gente. Claro que se puede vivir así, lo estáis demostrando. A ver si tenéis suerte con la búsqueda de proyectos :)

  • #8

    Verde por dentro (jueves, 23 junio 2016 21:35)

    Gracias Manoli y Ana Isabel!!! en los días más complicadillos da gusto recibir estos comentarios! saludos!!!


¿DÓNDE ESTOY?

Michoacán, MÉXICO

Mira aquí mi RECORRIDO:

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR EN FURGONETA:

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS:

PREMIOS A

VERDE POR DENTRO:

"Premio Viajero en Ruta" de Lonely Planet (mayo 2019)

Finalista "Mejor Canal de Youtube de Viajes" de Seguros Iati (enero 2019)

PERTENEZCO A:

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
Jimdo

Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!

  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
    • *Europa*
    • *África*
    • *América*
    • Viaje-Reflexiones
    • Low-cost
    • Furgoneta
    • Voluntariado
    • Naturaleza
    • Ciudades-Cultura
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
  • Volver arriba