
La clásica Volkswagen T2 o más conocida como “kombi” en tierras americanas o “combi” en México, no fue nuestra primera opción cuando hace unos meses buscábamos una furgoneta para recorrer América. Buscábamos algo más “moderno” y “seguro” para viajar, pero empezamos a ver combis por todas partes… ella quería estar con nosotros.
Además, el precio de una combi era unas 3 veces menor que el de otra furgoneta más moderna, así que empezamos a planteárnoslo. Y nos surgieron un montón de dudas ya que sabíamos que era un vehículo viejo, con las desventajas que eso podía tener, pero con las ventajas de ser más sencillo y económico de reparar en cualquier sitio. No obstante, nuestro conocimiento de coches y concretamente de combis es más bien nulo, así que decidimos preguntarle a quienes nos podían dar las mejores respuestas a nuestras dudas: precisamente aquellos que están viajando en combi por América.
Así que hemos recopilado los consejos que nos dieron 7 viajeros sobre en qué fijarnos cuando vamos a comprar una combi, por qué ellos viajan en una y otras dudas que nos surgieron en nuestro dilema.
Si estás interesado en comprar o camperizar una furgoneta en México, en nuestro canal de YouTube tenemos una serie sobre cómo compramos y transformamos nuestra Gwagwa. nuestra segunda furgo que nos llevó de México a Alaska.

"La combi será un miembro más de la familia durante el viaje, y como tal, algunos días la vas a querer mucho, otros la vas a odiar, pero al final… te quedas con ella!!!"
Xino-Xano, viajando 20 meses con la "Kukis" de 1977
CUÁLES SON LAS COSAS IMPRESCINDIBLES EN LAS QUE NOS TENEMOS QUE FIJAR AL COMPRARLA?
- Que esté bien la chapa y no tenga mucho óxido, especialmente a los pies del conductor ya que allí es más difícil de reparar. Si es de las enfriadas por aire, que no falten piezas de chapa del compartimento del motor para evitar que se caliente.
- Que el motor no tenga juego axial (donde pasa la correa).
- Caja de cambios, fijarse que no salten los cambios de marcha cuando los metes.
- Que no tenga fugas de aceite importantes.
- Que lleve la tolva y no esté rota (la placa metálica que separa la parte superior de la inferior del motor), importante para que no se caliente el motor y muy necesaria a temperaturas altas, especialmente en los modelos enfriados por aire.
- Que no tenga mucho juego en el tren delantero.

"Vamos a la velocidad del paisaje, lentos pero con la garantía de que llegaremos y que disfrutamos del camino"
Kombi Rutera, 5 años desde Argentina a México con su "Huella" de 1983
CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MECÁNICOS QUE DA UNA COMBI EN RUTA?
Básicamente si le haces una buena revisión y puesta a punto antes de partir, no tiene por qué dar problemas importantes en ruta. Y esto es importante que lo haga un mecánico entendido en VW a ser posible, ya que un pequeño error podría significar problemas en ruta. No obstante, sí pueden surgir algunos problemas menores que uno mismo puede solucionar como cambiar una piola de embrague, soldar el tubo de escape, cambiar platinos, cambiar un rotor, etc.
Es importante darle un buen mantenimiento en la ruta para prevenir problemas y alargar la vida del motor, por ejemplo, si es enfriada por aire hay que cambiar el aceite más frecuentemente, o hay que tener cuidado en que el carburador se encuentre en buen estado y siempre tenga suficiente gasolina para evitar que se ensucie. También es importante revisar constantemente los frenos para asegurarnos de que todo va perfecto.
Una muy buena recomendación de viajeros en combi ha sido el manual “Como mantener tu volkswagen vivo, manual para idiotas” de John Muir, que está bien llevarlo a mano para cualquier imprevisto.

"Hay algo que sólo las combis logran, que es el contacto con la gente"
Nosotros los viajeros, un año por Chile con "Amunche" de 1989
QUÉ REPUESTOS LLEVAN DURANTE EL VIAJE?
Algunos viajeros van con únicamente algunas cosas básicas y otros llevan muchas más, que si caben en la combi pueden sacarte rápido de un apuro y ahorrarte tiempo. Pero todos coinciden en que es relativamente fácil encontrar repuestos en Latinoamérica, aunque dicho sea de paso, estos coches se están convirtiendo en clásicos y algunas cosas pueden no ser tan fácil encontrarlas.
Podríamos resumir que mínimo hay que llevar: correas para el alternador, mangueras para la gasolina, filtros de gasolina, cable de acelerador y embrague, juego bujías, cables de bujías, bobina, distribuidor, condensador y platinos, bomba de gasolina, aceite para el motor, fusibles, rotor, cámara de neumático, líquido de frenos, carburador, filtros de aire, módulo (si es encendido electrónico, sino platinos).
Y por supuesto las herramientas básicas para hacer las reparaciones, también es muy útil llevar un compresor y un tester de corriente.

"La combi tiene mucha magia y la comunidad que la acompaña es un buen apoyo durante el viaje"
La Chata por Latinoamérica, del año 1987, acaba de cumplir un año en ruta
QUÉ CONSUMO DE COMBUSTIBLE TIENE LA COMBI?
Unos 8 kilómetros por litro de gasolina. Esto tiene variaciones con la altura y las cuestas, por ejemplo en llano a nivel del mar puede ser 10 km/litro mientras que en alta montaña pueden ser unos 6 km/litro.

"La combi sube lo que sea, despacio pero la sube"
La casita azul, de 1967, acaba de empezar su viaje hace un mes
SOBRE LA RESISTENCIA DE LA COMBI... SUBE BIEN LOS CAMINOS? ARRANCA CUANDO HACE FRÍO?
La combi sube lento pero sube, hasta 5000 m de altura! No puedes ir a más de 70-80 km/h, pero llega a todas partes. Y siempre arranca aunque haga frío, como mucho hay que ajustarle la chispa para frío o calor.

"Andar en combi es andar en una "sintonía", en una "frecuencia"... lenta! jajaja... pero muy hermosa"
Por tierra y sin mapa, con su "Borreguita" de 1979 llevan su música de viaje
ES RECOMENDABLE COMPRARSE UNA COMBI O MEJOR UN VEHÍCULO MÁS NUEVO?
Con un vehículo más nuevo ganas seguridad y velocidad en la ruta, pero viajar en combi tiene muchas ventajas:
- Se te abren más puertas en el viaje, para generar lazos o para recibir ayuda.
- Formas parte de una gran comunidad de amantes de VW.
- En caso de vender cosas por el camino la combi “vende sola”, como dicen algunos viajeros.
- Es fácil y económico de reparar, muchas de las cosas las puedes hacer tu mismo.

"Nosotros abrimos la combi y armamos una tienda, la gente se acerca mucho porque la kombi llama la atención"
Kombiando por América, 13 meses en ruta con su combi de 1982
Ya conocen el final: Nos compramos una combi! Así que SÍ, comprar una combi es una buena opción para recorrer América y además mola mucho!!!

En nuestro próximo artículo os contamos los pasos a seguir para comprar una combi en México, que también puedes ver en este video:
Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos y estar al día de las novedades en la ruta no olvides suscribirte a nuestro boletín mensual aquí mismo:
¿Quieres compartir este artículo?
Artículos relacionados:
Escribir comentario
Luis & Rosa (jueves, 22 septiembre 2016 16:16)
Nos encanta vuestra nueva furgo!!! Mola mucho!! siempre hemos querido tener una VW!!! Ya nos iréis contando como va la camperización "versión méxico"!! ;-)
Verde por Dentro (martes, 04 octubre 2016 19:49)
Gracias chicos! Ahora nos toca camperizarla que no es poca cosa! Ya iréis viendo los avances. Un beso!
Carlos Miró (domingo, 16 octubre 2016 16:28)
Es muy bonita, me encanta, menudo cambio con respecto a la anterior, eso si me intriga como va a quedar el camaleón encima de ese color....
Verde por Dentro (domingo, 16 octubre 2016 16:57)
Gracias Carlos! Quién dice que vaya a quedar de ese color...? ;) Ya lo veréis!!! empezamos ya la camperización!
Vicente (domingo, 13 noviembre 2016 22:56)
Pero no es una solución low cost...
¿cómo habéis conseguido el dinero para comprarla, reformarla, gasolina, etc..?
Verde por Dentro (domingo, 13 noviembre 2016 23:11)
Como todo el mundo, trabajando! :) Este proyecto inició con nuestros ahorros de nuestro trabajo previo al viaje, y gracias a que lo estamos haciendo todo low-cost esos ahorros se alargan mucho más que si viviéramos en una casa. Para darte una idea, nuestros gastos viviendo y viajando son 3-4 veces menos que quedándonos en un sitio a vivir. Además ahora estamos trabajando en conseguir dinero a la vez que viajamos para poder viajar el máximo tiempo posible. Por lo que conseguirnos una combi para vivir y viajar, si haces números, es más barato que pagar una casa, viajar de hostales, pagar facturas, etc. Además los precios de compra y reparaciones de una combi son mucho más bajos que casi cualquier otro coche. Todo esto hace que nos parezca una solución low-cost para vivir. Esperamos haber resuelto tu duda. Un saludo!
Cristian (miércoles, 28 junio 2017 20:48)
Son de Guanajuato?
es genial!!!
Buena vibra!
comando (sábado, 14 octubre 2017 21:19)
Hoola les felicito, ando en la busqueda de una para viajar sin fronteras, tanto la Kombi como un Velero son sueños que he llevado toda la vida y esta semana ya se hara posible el primero. Los invito a todos a vivir viajando, no para escapar de la vida, sino para que la vida no se nos escape. Feliz viaje Kombiteros.
jose fernandez (martes, 17 octubre 2017 00:57)
hola amigos como habeis hecho para pasar de un pais a otro con la combi hay que pagar algun impuesto o arancel
Verde por dentro (martes, 17 octubre 2017 17:20)
Hola José, pues si la combi está a tu nombre como fue nuestro caso, no tuvimos que pagar nada entre México, Belice, USA y Canadá. Saludos!
Ricardo (sábado, 10 febrero 2018 12:12)
Hola amigos, tengo una combi T-3 año 80 y quiero equiparla para viajes, me podrían recomendar una pagina donde pueda informarme de los detalles de equipamiento? Los mecanismos del asiento trasero, el camper de fibra, los muebles etc, muchas gracias
Verde por dentro (domingo, 11 febrero 2018 07:48)
Hola Ricardo! pues no conocemos una empresa que lo haga todo, ya que nosotros hicimos casi toda la nuestra. De hecho puedes ver en nuestro canal de YouTube todos los videos sobre la camperización de nuestra combi paso a paso: https://www.youtube.com/channel/UCiEQl2ZzFRryUmkwSy4XPWw/videos?view_as=subscriber. En Puebla (México) conocemos a alguien que hace reparaciones y modificaciones de la combi. Si te interesa escríbenos por mail y te pasamos su contacto. Saludos!
Pedro García lascurain (martes, 19 junio 2018 01:29)
Tengo una combi 1991 panel con asientos divididos,y tacómetro.quiero emprender un viaje hacia sur América.pero tengo la duda si conviene primero convertirla a funcionamiento con motor eléctrico.que opinan.actualmente funciona bien con el de gasolina y su carrocería y estado general están en muy buenas condiciones
Verde por dentro (martes, 19 junio 2018 10:54)
Hola Pedro! de motores eléctricos no tenemos ni idea así que no te podemos ayudar. Pero las combis funcionan bien y mucha gente sabe arreglarlas por todo América. Para el eléctrico ten en cuenta que donde vayas tienes que cargarla y no en todos los países está desarrollado. Saludos!
ROMULO FERNANDEZ DIAZ (viernes, 14 septiembre 2018 21:08)
Hola amigos, me podrian mandar su contacto de Puebla que hace reparaciones y modificaciones a la combi, este es mi email: fernandi172@gmail.com, gracias saludos
boss (viernes, 14 septiembre 2018 23:48)
oigan solo tengo una duda,como van al baño o como se bañan?
Verde por dentro (martes, 18 septiembre 2018 04:54)
Hola Romulo! Ahora mismo ya no tenemos ningún contacto en Puebla, lo sentimos.
Hola Boss! Esa duda la vamos a resolver dentro de muy poquito con un video especial en el canal de Youtube, esperemos que te guste.
Saludos a ambos!
boss (sábado, 06 octubre 2018 08:32)
L
es recomiendo que si viajan por mexico compren gasolina con precaucion y no a cualquier persona por el asunto de los llamados huachicoleros les venden gasolina barata pero muy mala y les podría dañar severamente el motor admeas de que es un delito federal.
Verde por dentro (miércoles, 10 octubre 2018 21:56)
Hemos estado 9 meses en México y la verdad es que hay gasolineras en todas partes y no hemos tenido ningún problema. Saludos!
Dory y Roberto (miércoles, 31 octubre 2018 02:57)
Hola!!! primero que nada muchas felicidadez por su aventura y por todos los videos y consejos que dan ellos.
Estamos escogiendo nuestra combi para nuestro viaje por America, y nos ha surgido una duda al escoger la ideal para nosotros, ¿cual recomiendan ustedes ua de carburador o una de fuel inyection?.
Saludos y gracias por sus comentarios :D
Verde por dentro (lunes, 05 noviembre 2018 17:04)
Hola pareja! Pues nosotros teníamos carburador y de vez en cuando hay que limpiarlo. Pero más no os podemos decir que no sabemos tanto de mecánica, seguro que un mecánico os recomienda mejor. Saludos!
Mau (lunes, 12 noviembre 2018)
Hola Chicos, somos una familia de 4 personas mis hijos de 19 y 15 mas mi compañero y yo, hemos decidido no postergar mas estas ganas irrefrenables de recorrer los países que podamos, quisiera nos ayudaran con algunas dudas que tenemos. Solo preguntare tres cositas para no abrumar:
1- En que país según su experiencia es mas económico adquirir una combi (iniciaremos de mochileros pero el plan es adquirir una de estas en el camino)
2- haciendo las modificaciones a la misma es posible que podamos caperizarla para dormir los 4 (ademas de poder contar con la cocina y el baño?
3-Que recomendaciones podrían darnos para financiar el viaje tomando en cuenta que mi compañero es fotógrafo, ademas somos profesionales en producción y post-producción de audiovisuales.
De antemano les doy las gracias por tomarse un tiempo para ayudarnos con estas dudas!
Verde por dentro (lunes, 12 noviembre 2018 08:23)
Hola Mau! Creo que es mejor que nos contactes por mail a pabloybea@verdepordentro.com, saludos!!!
China (lunes, 26 noviembre 2018 01:34)
¡Hola chicos!
gracias por este escrito, les hemos leido a todxs con muchísima atención.
por ahora vivimos en Bs As pero, mi compañero y yo, estamos planificando un viaje y queremos hacer una inversión ahora antes de que la economía argentina siga perjudicándonos.
no sabemos muy bien que comprar (ya que nos movemos en bicis) y no tenemos muchísimo presupuesto, por lo que la idea de una combi nos parece algo viable y posible; sin embargo nos surgen varias dudas...la más "importante" que nos surge ahora es ¿resulta más económico viajar con diesel que con nafta? de ser ésto así ¿las combis VW se pueden pasar a diesel? ¿es viable/posible?...
nuestras últimas búsquedas han sido en función de que funcionen con diesel, así que nos gustaría mucho conocer su opinión al respecto.
muchas gracias
China y Fede
Verde por dentro (jueves, 29 noviembre 2018 21:42)
Hola China y Fede!
Sobre la diferencia de consumo y la opción de modificar el motor a Diesel, la verdad poco podemos ayudar, lo desconocemos. Sin embargo, es cierto que en América es mucho más fácil conseguir nafta que diesel, sobretodo en algunos países y tal vez para una combi que debido al tamaño de su deposito, no tiene mucha autonomía, sea algo a tener en cuenta y usar nafta antes que diesel. Si vuestra idea es buscar una combi en México, pueden mandarnos un mail y tal vez podamos ayudarles, saludos!
José Luís (domingo, 10 marzo 2019 00:59)
Hola amigos!! Excelente post, muchas gracias!! Pregunta... Tienen idea en q país latinoamericano cuestan más baratas las Kombis? Abrazo!
Verde por dentro (domingo, 10 marzo 2019 02:01)
Hola José Luís! No estamos al 100% seguros, pero por lo que nos han comentado otros viajeros, al parecer es México el país más barato para conseguirla. Por si estas interesado te dejo a continuación un vídeo de nuestro canal donde explicamos como comprar una combi en México y si te gusta puedes seguir viendo el resto de vídeos de como la arreglamos y camperizamos, saludos!
https://www.youtube.com/watch?v=906F86YcPnY
Martin (jueves, 25 abril 2019 21:32)
Estoy viendo como encaro el proyecto de un motorhome y llegue a esta pagina, la verdad que es muy útil. Sin embargo el consumo de la combi ahora en Argentina es muy complicado al menos para mi, ahora esta 50 pesos el Litro, si es como dicen seria 50 pesos cada 8 km mas o menos, tendria que ver como adapto un equipo de gnc.
Exitos en el viaje, que no les pase nada que no puedan solucionar y que no les deje algo positivo.
Cristian (martes, 08 octubre 2019 16:22)
Hola somos una familia de cinco integrantes alguna idea si podemos viajar o cómo solucionar el espacio para todos somos papá mamá y tres chicos de 6 2 y 0 años
Verde por dentro (domingo, 13 octubre 2019 04:41)
Hola Cristian, pueden mirar La vuelta al mundo de los muchos, o la estrella viajera, ambas familias viajaron en combi. Saludos!