Furgonetera, minimalista, amante de la naturaleza y viajera de bajo presupuesto alrededor del mundo
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
25/02/2018

7 mitos de la VANLIFE

Últimamente se ha convertido en una moda esto de vivir en furgoneta una temporada. En las redes sociales circulan videos e imágenes que causan unas ganas locas de salir a hacer lo mismo. ¿A quién no le apetece despertar con vistas a las montañas, ver un lago desde su ventana al atardecer o dormir la siesta a puertas abiertas en la playa?

Y sí, todo eso lo hacemos quienes viajamos en furgo, y de hecho es el motivo por el que continuamos viviendo así. Pero esa avalancha de imágenes que circula (de la que también nosotros formamos parte), pocas veces incluye las “otras imágenes” aún más reales de lo que es vivir viajando en furgoneta. Y esto hace que quienes aún no han probado este tipo de vida tengan un concepto distorsionado de la realidad, o así nos lo indican muchos comentarios que recibimos.

Así que por eso hemos decidido escribir este artículo, incluyendo esas anécdotas, situaciones y “paisajes” que no solemos ver bajo el hashtag #VANLIFE pero que probablemente forman más parte del viaje que las de momentos “chill-out” a puertas abiertas.

Hoy dormimos en…

...un supermercado con vistas a la avenida!

Montaña, lagos, playas, glaciares… pero también parkings de supermercados, casinos, gasolineras, en plena calle, entre camiones que vienen y van toda la noche en áreas de descanso. Muchas veces, por cuestiones de seguridad, legalidad, logística, y dependiendo mucho del país, éstos son nuestros paisajes para pernoctar.


Las furgonetas con puertas abiertas…

...dejan pasar mosquitos!

Nos encanta pasar la tarde con las puertas abiertas en algún lugar cálido y especialmente si estamos a orillas de un lago, río o el mar.  Es una maravilla poder disfrutar de algo de fresco y de estos paisajes. Pero… ¿qué pasa cuando hay agua en climas cálidos? Que se llena todo de mosquitos! Así que la imagen real más bien se parecería a una furgo forrada de tela mosquitera con dos personitas abanicándose dentro.

 

PD. Y en invierno abrir la puerta... sólo para la foto!


Con mi furgo entre paisajes desérticos…

...donde te puedes quedar tirado!

No hace falta que sean en desiertos, un coche sea cual sea, se estropea. Y si es viejo como las combis, se estropea más. Si hay una furgoneta que acompaña la corriente “vanlife” es la mítica VW, y estas siempre son viejas y van a fallar si le metes kilómetros. Así que si tu sueño (como el nuestro) es recorrer mundo en combi, abre todos tus sentidos a aprender mecánica y llevar muchos repuestos a bordo.


Mmm mañanas que huelen a….

...cuando toca ducharnos?

Aunque depende del espacio que tengas en tu furgoneta y del agua disponible, lo cierto es que no te duchas todos los días. Ni siquiera cada dos días. Viviendo en furgoneta amplias tu umbral de tolerancia de días sin ducha, y aprendes muchas maneras de mantenerte higiénico cuando no puedes disfrutar de una ducha “normal”. Y no pasa nada!


Me encanta viajar para desconectar!...

...dónde dices que hay wi-fi gratis?

Por mucho que no tengamos cuentas en las redes sociales, o que nos apetezca desconectar del “mundo real” una temporada, la vanlife también implica alejarte de tu entorno y antes o después todos queremos saludar a la familia, dar señales de vida, saber de los amigos, leer mails, incluso informarse en las noticias, y si vas cambiando de país no siempre tienes un teléfono con datos para hacerlo, así que cuando oyes ”wi-fi” se te levantan las orejas cual dibujo animado.



Qué romántico recorrer el mundo en furgoneta con tu pareja...

...atrévete!

¿Te imaginas vivir en una casa de 3 metros cuadrados con tu pareja las 24 horas del día durante un año? O dos? Sí, es un gran reto. El concepto espacio vital, privacidad, tiempo individual, etc. se difuminan bastante con esta forma de vida y hay que idear otras normas de convivencia que funcionen para ambos. Y especialmente cuando hace mal tiempo y toca hacer “vida en casa” varios días.



Mi furgo es tan cómoda que hasta tiene baño!...

...pero hay que vaciarlo.

Normalmente no estamos habituados a tener que lidiar con nuestros desechos más escatológicos más allá de estirar de la cadena del WC. Pero la vida en una furgoneta no viene con tuberías municipales y tienes que encargarte de lo tuyo. Si tienes el famoso “poti” o WC químico tienes que vaciarlo de vez en cuando y hacerle su mantenimiento. O bien directamente no tienes baño y tienes que buscar aseos públicos.



Dicho todo esto, no queremos dejar una visión pesimista. Todo lo contrario! Estas situaciones “reales” también se disfrutan, hasta cuando son problemas mecánicos. Se aprende a solucionar, se aprende a convivir, se aprende a organizar, y hasta se aprende a ahorrar. Evidentemente para nosotros el balance de vivir en furgoneta es positivo con creces, si no, no llevaríamos más de dos años viviendo así.

Y tú ¿estás dispuesto a vivir la vanlife?

Artículos relacionados:


 

Si quieres que te avisemos con nuevos, videos, artículos y todas las novedades en nuestra aventura, SUSCRÍBETE al boletín mensual:


¿Ya has visto la serie sobre camperizar nuestra furgoneta de YouTube?

Aquí te dejamos los dos últimos capítulos para que vayas abriendo boca:


tagPlaceholderEtiquetas: viaje-reflexiones, furgoneta

Escribir comentario

Comentarios: 4
  • #1

    Carla (ligronesenruta) (domingo, 25 febrero 2018 20:28)

    Muy bueno. Totalmente conocido para nosotras, aunque no hayamos vivido años en la furgo (todavía) sí la tenemos hace muchos años y todo eso es real y parte del encanto, de la vida!!! Me ha gustado mucho!!! Creo este tema daría hasta para una saga jajajaa. Felicidades pareja!!!! Aver si encontrais furgo ya!!!!��❤️

  • #2

    Verde por dentro (domingo, 25 febrero 2018 20:39)

    Completamente Carla! Creo que sacaremos la segunda parte, que ya van surgiendo más ideas. Para nosotros estas eran las principales, sobre todo cuando vemos las fotos en las redes y te preguntas... ¿y el frío? ¿y los mosquitos? ¿y si eso se cae? ¿donde guardan tal cosa? etc... Pero reiteramos que el balance es positivo! Y sí, queremos furgo ya!

  • #3

    Miguel Acosta (sábado, 19 mayo 2018 17:50)

    que tal saludos desde mexico, el conocer su historia realmente inspira a querer hacer un viaje asi como el de ustedes, el articulo la verdad que disipa muchas dudas que tenia, se agradece su honestidad ya que en las aventuras siempre hay 2 lados, sin embargo siempre lo positivo harà que valga la pena el esfuerzo.

  • #4

    Alexander López (sábado, 21 julio 2018 04:21)

    ¡Jajajaja! ¡Los mosquitos! Cada vez que veo esas fotos frente a la playa pienso justamente en eso. ¡Y ni hablar de las típicas casas vacacionales de las revistas de decoración! Y si hay que cocinar pescado, imagino que pasarán un par de días con el olorcito... pero siempre será mejor que el aroma rancio del aire acondicionado de la oficina.


¿DÓNDE ESTOY?

Michoacán, MÉXICO

Mira aquí mi RECORRIDO:

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR EN FURGONETA:

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS:

PREMIOS A

VERDE POR DENTRO:

"Premio Viajero en Ruta" de Lonely Planet (mayo 2019)

Finalista "Mejor Canal de Youtube de Viajes" de Seguros Iati (enero 2019)

PERTENEZCO A:

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
Jimdo

Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!

  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
    • *Europa*
    • *África*
    • *América*
    • Viaje-Reflexiones
    • Low-cost
    • Furgoneta
    • Voluntariado
    • Naturaleza
    • Ciudades-Cultura
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
  • Volver arriba