Furgonetera, minimalista, amante de la naturaleza y viajera de bajo presupuesto alrededor del mundo
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
  • RECORRIDO
  • MATERIAL CAMPER
  • ebook- GRATIS
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
11/03/2019

CÓMO GESTIONAR TU DINERO CUANDO ESTÁS DE VIAJE

¿Vamos cambiando dinero cada vez que entramos a un país? ¿Son altas las comisiones que se aplican? ¿Vamos con efectivo o con tarjeta? ¿Cómo planificamos cuánto nos vamos a gastar? ¿Nos abrimos una cuenta bancaria en cada país al que vamos a estar por una temporada?... Si también te has preguntado esto o no sabes cómo llevar todo el tema del dinero mientras viajas, aquí te vamos a resolver todas estas cuestiones y darte muchos consejos que a nosotros nos funcionan.

Hasta ahora hemos viajado por varios países de Europa con moneda euro, por Marruecos con dírham, por México con pesos mexicanos, por Belice con dólares beliceños, por Estados Unidos con dólares estadounidenses y por Canadá con dólares canadienses, sí todos dólares pero cada uno con su valor y sus billetitos.

Obviamente todo depende del país al que viajes, y seguramente cuando hayamos llegado a Argentina en unos meses (años?) con muchos más países a la espalda, os contaremos más cosas que hayamos aprendido. Pero aquí os vamos a contar lo que nos ha funcionado a nosotros hasta ahora durante estos años y creemos que es la mejor opción (además de que os ahorrará un dinerillo).

¿QUÉ TE VAMOS A CONTAR EN ESTE ARTÍCULO?

1. Pagar en el extranjero ¿con tarjeta o efectivo?

1.1 Tarjetas para viajar

1.2 Dinero en efectivo para viajar

- Sacar dinero de cajeros en el país de destino

- Cambiar divisas antes de viajar ¿sí o no?

- Dónde cambiar divisas

- ¿Cómo saber cuánto cambiar para toda nuestra estancia?

2. ¿Es recomendable abrir una cuenta bancaria en cada destino?

3. ¿Cuál es la mejor manera de hacer una transferencia bancaria internacional?

4. ¿Cuál es la clave para viajar con un bajo presupuesto?

5. Algunas Apps útiles para gestionar las finanzas

PAGAR EN EL EXTRANJERO ¿CON TARJETA O EFECTIVO?

Con ambas. No solemos tener todo el dinero que vamos a gastar en efectivo, pero tampoco nos gusta ir sólo con tarjeta por si acaso no se puede pagar con ella, o no funciona, o hay cualquier problema.

TARJETAS PARA VIAJAR

Nosotros llevamos 2 tarjetas (ambas españolas):

1.   La tarjeta de nuestra cuenta en España de EVO que no tiene comisiones al sacar dinero en cajeros en el extranjero o pagar con ella, y no te cobran por mantenimiento siempre que cumplas algún requisito de los que piden. Estuvimos investigando varios bancos que cumplieran estos requisitos de cero comisiones y ésta fue la mejor opción.

Si os abrís una cuenta inteligente como la nuestra desde este enlace donde tenéis toda la información, ellos nos lo agradecen con un pequeño regalo y nosotros también por ayudarnos a seguir creando contenido útil para vosotros.

2.  La tarjeta BNEXT, que es ideal para viajeros. Es una tarjeta monedero a la que puedes asociar todas tus cuentas bancarias. Funciona mediante una App donde haces transferencias inmediatas desde tu banco. Nos gusta porque es gratuita, aplica cambios muy buenos (mejor que el banco!), no cobra comisiones por sacar en cajero (hasta 500€/mes) ni pagar en el extranjero (hasta 2000€/mes) y en caso de perderla la podemos bloquear inmediatamente desde la App del teléfono. Además, únicamente está accesible el dinero que hayamos transferido y no todos nuestros ahorros.

Como ejemplo os contamos que el mismo día utilizamos ambas tarjetas en Canadá, EVO nos aplicó un cambio de 0,69 €/CAD$ y BNEXT nos hizo un cambio de 0,67€/CAD$.

Como veis BNEXT nos aplicó un mejor tipo de cambio. Podéis solicitar vuestra tarjeta desde este enlace y te la mandan a casa gratis en 5 días. Ah, y tienes descuentos del 10% en Netflix, Spotify, Uber, y más. ¿Suena bien no?

DINERO EN EFECTIVO PARA VIAJAR

También nos gusta llevar algo de efectivo para los sitios donde no se puede pagar con tarjeta, como en pequeños comercios, las lavadoras a monedas que usamos, parkings, etc. Pero ¿dónde conseguir el mejor tipo de cambio de divisa en efectivo?

SACAR DINERO DE CAJEROS EN EL PAÍS DE DESTINO

Esta es la mejor opción según nosotros, siempre que tengas una tarjeta que no te cobre comisiones. Nosotros además de para pagar, utilizamos la tarjeta BNEXT para sacar dinero de cajero en el extranjero, que nos hace el mejor cambio y no nos cobra comisión por cambio de divisa.

CAMBIAR DIVISAS ANTES DE VIAJAR ¿SÍ O NO?

Nosotros no lo hacemos por una razón: vivimos viajando. ¿Qué tiene que ver? Pues que normalmente accedemos a un país desde otro que no es el nuestro y no tenemos dirección fija, así que gestionar con nuestro banco esto es más bien imposible. Y además, no sabemos cuánto tiempo estaremos en este nuevo país, por lo tanto ¿cuánto dinero cambiaríamos?. Esta opción está descartada para nosotros, aun así si vais desde vuestro país y sabéis cuánto tiempo vais a estar no os recomendamos cambiar dinero con antelación en el banco, ya que las comisiones en los aquí suelen ser más elevadas. Así que a menos que encontréis una manera de conseguir un buen cambio y sin comisión en vuestro banco, mejor descartar esta opción.

DÓNDE CAMBIAR DIVISAS

En algunos casos el pago en establecimientos con tarjeta o encontrar un cajero cuando lo necesitas puede ser complicado, por ejemplo en Marruecos, que fue el único sitio donde cambiamos dinero con antelación. Aquí algunos consejos:

- Evita cambiar dinero en aeropuertos, ya que suelen tener comisiones altas.

-Hay algunas casas de cambio online que están ofreciendo buenos tipos de cambio y te mandan el dinero a tu casa en muy poco tiempo. Exact Change es quizá la más extendida.

- Casas de cambio en el país de destino, tendrán un mejor cambio que los aeropuertos y los bancos en tu país de origen. Esta fue la opción que tomamos para cambiar dinero en Marruecos en una casa de cambio en la zona del puerto para los 45 días que íbamos a estar.

- Cambia divisa sólo una vez para evitar comisiones. Pero…

¿CÓMO SABER CUÁNTO CAMBIAR PARA TODA NUESTRA ESTANCIA EN EL PAÍS?

Bueno en primer lugar, en este caso más vale quedarse corto que pasarse, es decir, no cambiar demasiado porque acabas perdiendo o malgastando lo que te “sobra” al finalizar tu viaje. Y además es una buena forma de ahorrar y ceñirse al presupuesto con esa restricción de “no podemos gastarnos más de lo que hemos cambiado”.

 

Si has aplicado nuestra recomendación sobre apuntar todos tus gastos, tienes una idea bastante aproximada de cuánto te gastas al mes. Además, sabes si el país es más caro o más barato que a lo que estés habituado y eso te ayuda a ajustar. Nosotros por ejemplo viajando por Europa nos gastábamos una media de 300€ por persona al mes, que os lo contamos en este artículo donde además os detallamos en qué cosas nos lo gastábamos y cómo nos ajustábamos a ese presupuesto.

 

Por supuesto si vas a estar por varios meses quizá te toque cambiar dinero varias veces, pero cuantas menos sean, menos comisiones pagarás.

¿ES RECOMENDABLE ABRIR UNA CUENTA BANCARIA EN CADA DESTINO?

Si vives viajando como nosotros puede que pases largas temporadas en un país porque estés trabajando, o el país sea enorme, o decidas viajar más despacio. Por ejemplo, nosotros pasamos 9 meses en México, y ya llevamos otros 9 en Canadá. Aún así no abrimos una cuenta en cada destino, sería un lío al cambiar de país porque muchos bancos requieren que para cerrar tu cuenta estés presente.

 

Sólo ha habido un caso en el que hemos tenido que abrir una cuenta en otro país y es ahora en Canadá que estamos trabajando. En nuestro trabajo nos pedían una cuenta bancaria nacional para pagarnos por transferencia así que la abrimos, siempre asegurándonos de que era todo gratuito y la podíamos cerrar fácilmente en cuanto quisiéramos. Además nos dieron una tarjeta que nos permite pagar y sacar moneda local, ahorrándonos comisiones de cambios de divisas. Aquí os dejamos todos los detalles por si queréis pasar un año viajando y trabajando por Canadá con la Working Holiday Visa.