
Es curioso cómo sistemáticamente me encuentro el debate sobre el tema de cuál es el “secreto” que les permite a unos pocos dejarlo todo e irse a dar la vuelta al mundo, incluso durante años. He escuchado comentarios de todo tipo “eso no todo mundo se lo puede permitir”, “hay que tener un sueldo fijo para poder hacerlo”, “si apenas puedo cubrir mis gastos, ¿cómo voy a permitirme viajar?”, “no puedo dejar mi casa, mi familia…”, “claro puedes robar o estar dependiendo de la gente para comer y dormir” y hasta juicios que nos hacen en cada país que pisamos diciendo que somos ricos. No lo somos, y podemos asegurar que en cuanto a dinero, contamos con lo mismo (y menos) que muchísimas de las personas que afirman que no pueden permitirse irse a viajar durante una larga temporada.
También he observado que curiosamente, las opiniones sobre lo complicado que es viajar vienen de gente que no lo ha intentado, ni siquiera se lo ha planteado, a pesar de afirmar que es uno de sus sueños.
Muchos viajeros han escrito sobre cómo lo consiguen, no es ningún secreto, y de hecho no hay más que preguntarles. Nosotros llevamos viajando un año y medio (bastante más para cuando leas este post), y bajo mi punto de vista estos son los 3 “secretos” clave que nos han permitido conseguirlo:

TU DECIDES DÓNDE GASTAS TU DINERO
En esos debates sobre quién puede permitirse viajar a largo plazo, lo primero que sale a relucir es el dinero. Me han llegado a decir que para viajar hay que tener bastante dinero porque mínimo se necesita para comida, gasolina y reparaciones del coche. ¡Por supuesto! Pero también se necesita dinero para no viajar, y pagar hipoteca o alquiler, luz, agua, internet, teléfono, transporte, caprichos, etc. además de esa comida, gasolina y reparaciones, en caso de tener coche.
¿Te has planteado lo que cuesta cada cosa? Yo sí, y te invito a hacer un ejercicio muy ilustrativo:
1. Suma cuánto te gastas al mes en: vivienda, facturas de agua, luz, gas, internet, comunidad de vecinos, teléfono fijo y móvil, transporte (ya sea público o tu coche), comidas fuera de casa, imprevistos/reparaciones/multas, cursos, otros (regalos, caprichos, pagos extraordinarios). Pero súmalo de verdad! Si no, no hace falta que continúes el ejercicio. Si no lo sabes, puedes empezar a anotar todos tus gastos (pero todos todos) y el próximo mes lo sumas.
Mi gasto mensual antes de viajar era de unos 900 euros, y no soy una persona muy gastadora, estoy segura de que esa cifra se puede multiplicar fácilmente.
2. Ahora imagina que estás un mes (o muchos) viajando y calcula cuánto te gastarías al mes en comida, transporte y alojamiento. Ya sea viajando en furgoneta, autocaravana, hostales, transporte público, couchsurfing, etc. Está claro que si tu idea de viaje es de hoteles, restaurantes y aviones no hace falta seguir con el ejercicio, ya te confirmo que sí hay que ser rico. Pero creo que si estás leyendo esto es porque contemplas más maneras de viajar.
Yo he viajado en furgoneta (con mi pareja) durante varios meses seguidos y te puedo confirmar que mi gasto mensual medio es de máximo: 300 euros, que incluyen comida (125 euros), gasolina (85), restaurantes (45) y otros gastos que incluyen absolutamente todo lo demás como campings, lavadoras, internet, parkings, reparaciones, etc. (50).
3. Observa bien ambos totales. ¿Cuál es mayor? En mi caso, quedarme en casa es 3 veces más caro que viajar.
Y curiosamente, viviendo en casa mientras soñamos con viajar, acabamos pagando todas esas facturas, aunque nos cueste llegar a fin de mes. Si realmente quieres viajar, ¿por qué no invertir en ello ese dinero que tanto te cuesta conseguir?

AHORRA PREVIAMENTE
Obviamente necesitamos dinero para comprar comida y transporte. Y para eso hay que trabajar y ahorrar. También he oído mucho eso de que “me es imposible ahorrar”. Pero ya que has hecho el ejercicio anterior (y si no, te vuelvo a invitar a hacerlo, ya que es la clave para ahorrar) observa esa lista detallada de gastos. Si quieres ahorrar para viajar ¿Qué gastos puedes evitar? ¿Cómo puedes conseguir un dinero extra? Aquí te dejo un buen artículo de El vuelo de Apis, donde una familia de 5 personas cuenta cómo consiguió ahorrar 30.000 euros para irse un año a viajar.
Los ahorros tendrán su fin pero mientras tanto (y antes de que se terminen) tienes ese tiempo para buscar cómo generar dinero mientras viajas, ya sea trabajando allá donde vas, trabajo online, etc. y por supuesto reducir al máximo los gastos para que el colchón de ahorros dure bastante.

Al igual que durante un viaje, estando en casa se puede administrar muy bien el dinero para ahorrar. Nos duele gastar 85 euros en gasolina al mes para viajar, pero no nos duele tanto la cenita del fin de semana, los nuevos pantalones, o tener internet en casa (que al mes superan los 85 euros). No es un truco para viajar, es pura administración financiera que estoy segura que más de uno hace a diario en su casa para pagar tantas facturas. Y yo lo hacía, pero sinceramente hasta que no empecé a anotarlo todo y ver realmente dónde ponía mi dinero, no tuve la posibilidad de eliminar gastos.

VENCE TU PROPIO MIEDO
Y este es el más difícil… Algunos lo llaman tener un par de narices, otros ser atrevidos o valientes, otros salir de tu zona de confort... pero a fin de cuentas se trata de una sola cosa: vencer algo que nosotros mismos creamos y nadie más. Miedo a trabajar fuera de tu país, miedo a no saber cómo resolver los problemas que surjan, miedo a alejarte de los tuyos, miedo a enfrentarte a opiniones contrarias, miedo a no entender otro idioma, miedo a quedarte sin dinero, miedo a que te pase algo. Y la lista podría ser eterna…
Aquí me voy a permitir contar un consejo que a nosotros nos ha sido muy útil: si hay algo que hemos aprendido al iniciar esta aventura y nos ha servido muchísimo para los momentos de miedo e incertidumbre, ha sido preguntar a quienes ya habían superado ese mismo obstáculo. No hace falta ni conocerlos en persona, hoy en internet hay mucha gente accesible y sólo hay que escribirles y preguntarles. De verdad que contestan!

Casi siempre las preguntas que les hacen a los que han hecho grandes viajes no son sobre las maravillas del viajar, sino sobre si le han robado, si han enfermado, si se han visto en una situación peligrosa, etc. Y por supuesto que existieron estas situaciones, pero las resolvieron sin tener ni idea previamente. Si nos preocupamos ahora por todos los problemas que vendrán en el futuro, no nos moveríamos del sillón (aunque hasta eso sería un problema en el futuro!). Cómo decía Herman Zapp “cuando lleguen los problemas ya les buscaremos solución”.
Además del dinero, he escuchado muchos motivos por los que no “se puede” viajar: por tener hijos, una casa, un trabajo fijo o no tener trabajo, o tener una edad. Obviamente, si quieres cambiar tu vida y viajar, tienes que, precisamente, hacer cambios. Si quieres irte a viajar y que al regresar continúe todo exactamente donde lo dejaste, lamento comunicarte que eso no va a ocurrir, ni yéndote con un bolsillo lleno de ahorros. Por supuesto que hay que renunciar a muchas cosas. Quizá debas vender o alquilar tu casa para tener dinero para viajar. Quizá debas plantearte un viaje en familia educando a tus hijos en ruta (conozco a varias familias que lo hacen). Quizá debas renunciar a la seguridad del pago a final de mes y emprender un nuevo proyecto de negocio. Quizá estar en paro es un momento perfecto para comenzar a viajar. Quizá no es tarde para salir a cumplir tu sueño de viajar (y si no puedes inspirarte con la abuelita mochilera). Hay una frase que leí en medio de esos debates sobre poder viajar, y que resume muy bien todo esto:
“Si quieres estar como en casa, quédate en casa”

No os voy a negar que una decisión así no conlleva momentos de miedo, de debilidad, de mucha dudas, de preocupación. Por supuesto, y ¿qué no en esta vida?. En este aspecto confieso que una pareja con tus mismos intereses ayuda mucho a tirar del carro en esos momentos. Pero no es requisito indispensable para hacerlo, y podría nombrar a muchos viajeros “solitarios” que lo siguen haciendo.
Sin embargo, la recompensa de haber salido a cumplir tu sueño a pesar de toda esa montaña de dificultades que veías al principio, no tiene precio. Y son las experiencias lo único que te puedes llevar allá donde te lleve la vida.
Si tu sueño es viajar
¿Realmente estás dispuesto a hacer todo lo necesario para conseguirlo?

Si te ha gustado este artículo suscríbete a nuestro boletín mensual y no te pierdas ninguna publicación y por dónde va nuestra aventura.
¿Quieres compartir este artículo?
Artículos relacionados:
Escribir comentario
javi bm (miércoles, 18 enero 2017 19:58)
Me ha gustado mucho leer vuestro último post. Mi experiencia personal en cuanto a viajar poco tiene que ver con vuestra maravillosa aventura y vivencias, pero comparto la misma sensación cuando a mi alrededor digo que nos vamos a tal destino o que hemos estado en...cuando todo aquel que me conoce sabe que llevo cinco años en paro y trabajo de forma discontinua obteniendo unos mínimos ingresos. Pero la pregunta que les hago a ellos es.... y cómo viajas tú? Todos sabemos que el consumismo está al orden del día, pero hay que saber, cómo bien habéis dicho, dónde invertimos nuestro dinero y más cuándo se viaja. En fín, es un tema muy extenso. Muchas gracias por compartir vuestras ideas y experiencias.
Verde por Dentro (miércoles, 18 enero 2017 20:17)
Gracias Javi por tus comentarios! Eso es lo que pensamos, a veces se cree que invertir en viajar es un capricho que pocos se pueden permitir, y sin embargo para nosotros por ejemplo vivir en una casa aunque sea barata y de alquiler nos parece algo que no podríamos permitirnos con nuestros ingresos, y en cambio viajar sí. Todo es cuestión de querer hacerlo y ponerse manos a la obra. Un saludo!!!
campervan de ruta (viernes, 20 enero 2017 09:44)
Nos ha encantado leer vuestro post, pero aveces estos sueños llegan tarde cuando ya has tomado otras decisiones que ya no te facilitan dejar todo y viajar.
Nosotros estamos deseando y buscando la forma de poder llegar a hacer algo parecido, pero las raíces que echamos sin darnos cuenta y los miedos hacen que te paralices y mires con envidia a otros que si lo han conseguido deseando que algún día te toque a ti ;-)
Disfrutad mucho de este momento y nosotros de momento os seguiremos con mucha envidia desde aquí, igual, algún día nos encontraremos en la ruta :-)
Zandra (domingo, 22 enero 2017 00:24)
Felicitaciones
Verde por Dentro (domingo, 22 enero 2017 00:44)
CamperVan de ruta, gracias por vuestros comentarios, os seguimos y lo apreciamos mucho! Y sobre lo que decís, si es vuestro sueño podéis hacerlo, y encima sois jóvenes y con experiencia viajera! Nuestro consejo: buscad gente que ha soltado las mismas ataduras, veréis que los hay y muchos, dejan trabajos, dejan casas, cogen a su familia y a rodar y preguntarse por qué no lo habían hecho antes si les hace tan felices. Mucho ánimo y esperamos también cruzarnos en la ruta!
Antonio (jueves, 02 febrero 2017 12:24)
Hola, me gusta mucho como lo habeis planteado todo, tendre que probarlo, por que ganas no me faltan, son las ataduras diarias las que me frenan para salir y no mirar atras.
Mucha suerte, os sigo.
Un saludo desde Jerez
Verde por Dentro (jueves, 02 febrero 2017 19:32)
Gracias Antonio! Ya ves que no hay truco, pero sí tiene que haber muchas ganas de hacerlo. Ánimo para probarlo que te prometemos que puede ser la experiencia más positiva de tu vida. Un saludo y gracias por acompañarnos en nuestra aventura!
manoli (sábado, 25 febrero 2017 21:52)
Hola , que bonita experiencia estais logrando. Un hurra por vencer los miedos , y por dejar que cuando lleguen los problemas buscar las soluciones, y no preocuparse antes.
Eso deberiamos hacer, dejar las precupaciones de lado, y esperar a que lleguen de verdad los problemas.
Seguir asi, valientes, y seguir escribiendo vuestras experiencias, que para los que os queremos, nos hacen sentir que no estais tan lejos.
Un abrazo.......
Pepe (domingo, 12 marzo 2017 00:57)
Viajando de forma nómada es muy difícil mantener un trabajo estable y con futuro. Haciendo chapucillas quizás podáis sobrevivir durante un tiempo, hasta que llegue algún gasto imprevisto y os deis cuenta de que no es viable. Por otro lado, ¿de qué vais a vivir (y dónde) cuando seais ancianos sin haber cotizado apenas en la seguridad social? Es pan para hoy, hambre para mañana. Está bien vivir al día porque nadie nos garantiza que vayamos a vivir hasta alcanzar una determinada edad, pero en la fábula de la cigarra y la hormiga vosotros seríais la cigarra, disfrutando de la primavera de la vida sin pensar en que un día llegará el invierno. Mi opinión personal es que en poco tiempo os habréis cansado de la dura vida en la carretera y volveréis a hacer vida normal, con un trabajo normal. Y todo quedará como una experiencia maravillosa y enriquecedora que podréis recordar para siempre. Pero sólo eso. Esta aventura está fenomenal plantearla como unas largas vacaciones, pero como modelo de vida la idea hace aguas por todos los lados (y en el fondo lo sabéis). Siento si he sido duro, pero espero que mis palabras os ayuden.
Verde por Dentro (domingo, 12 marzo 2017 20:22)
Hola Pepe, Para nada eres duro, es tu opinión, pero creemos que ella habla más de tu forma de vida que de la nuestra. Te contestamos a continuación, intentaremos ser breves, pero si quieres que ampliemos estaremos encantados de debatirlo, incluso con más gente, puedes escribirnos en las redes sociales y lo hacemos.
Por tus comentarios asumimos que vives en España, y tienes la suerte de tener un trabajo y aún más de cotizar. También intuimos que te gusta viajar y te gustaría hacerlo más de lo que lo haces. Pero esa no es la realidad de todas las personas, ni aunque lo deseen, el mundo es muy grande!
"Mantener un trabajo estable y con futuro" no le ocurre ahora mismo a nadie, ni quedándose en un mismo sitio toda su vida, y menos en estos tiempos.
Sobre "cotizar para el futuro" y "sóis la cigarra", podemos darte muchos ejemplos de mucha (casi toda) gente cercana y de la que conocemos muy bien su situación que si tiene la suerte de tener un trabajo, la mayoria de veces es todo o casi todo sin contrato y por tanto sin cotizar. Nosotros los primeros. Te recordamos que antes de viajar vivíamos y trabajábamos allí durante 12 años, y apenas ganábamos dinero, casi nunca cotizamos y no siempre tuvimos trabajo.
Y relacionado con trabajos y cotizaciones, queremos añadir que no estamos de vacaciones, también trabajamos y estamos emprendiendo en nuestro propio negocio, igual que los que no viven en ruta. Y como bien sabrás, las tecnologías permiten trabajar online, y al igual que el "sedentario" si nuestros proyectos en ruta crecen ¿Por qué no íbamos a cotizar?
Sobre "la dura vida en carretera" no entendemos lo de dura.
Y sobre "como modelo de vida la idea hace aguas por todos los lados (y en el fondo lo sabéis)" estaremos encantados de que nos lo expliques y de nuevo te invitamos a debatirlo junto a otros viajeros (nosotros los podemos contactar) y quien quieras. ¿Te animas? Escríbenos!
Pepe (miércoles, 15 marzo 2017 19:32)
Hola de nuevo, me alegro que hayáis encontrado un modo de vida acorde con vuestras expectativas y os deseo toda la suerte del mundo, por supuesto, simplemente quise daros mi visión de vuestra aventura. Si conseguís, tal y como decís, poder ganar el suficiente dinero online como para vivir así, entonces no tengo nada que decir, ojalá lo consigáis, simplemente a mí me parecería muy difícil.
De todos modos, no quise plantear una posible retirada vuestra como una derrota, al contrario, si eso sucediese, que os quiten lo bailao, lo que estáis viviendo no os lo quita nadie y como bien decís, muchos ya quisieran poder vivirlo. Suerte en vuestros viajes y luchad por vuestros sueños, pero con cuidado.
Pedraza Van Maiden (viernes, 24 marzo 2017 05:28)
De verdad que ustedes son ricos, y viven coherentes con la vida que les toca vivir. Leí su post y me fue esclarecedor, una señal divina. Hoy tuve un día de trabajo fuera de lo ordinario y en mis adentros me dije,¿será que ya es hora del siguiente paso?.Espíritu santo, dame una señal.Y entonces se dió, los vi estacionados en el banco Santander, y me quedé viendo su combi, yo iba en bicicleta,acababa de salir de mi trabajo, trataba de recordar dónde había visto esa combi, y de paso tomar ideas para mejorar la mía. Tengo que superar mi miedo o seguir adelante, hacer el viaje, dar el salto de fe, a ese que mencionaba Kierkegaard que el hombre no da,porque no tiene fe en sí mismo y por ende en el mundo. Algún día un pariente me dijo que un pájaro libre nunca muere de hambre. Les deseo todo lo mejor del mundo. Gracias por visitar mi bonito León Guanajuato,México.
Verde por Dentro (viernes, 24 marzo 2017 19:08)
Hola Pedraza Van Maiden! Muchas gracias por compartir con nosotros tu reflexión. Y no sabes el honor y lo que significa para nosotros que nos pongas en ese lugar. Esperamos que tengas la voluntad y la fuerza para cumplir todo lo que siempre has deseado. Ya sabes que puedes contactarnos para lo que quieras. Un saludo!!!
Valentina (jueves, 01 junio 2017 17:34)
Hola, hermoso artículo. Somos una familia joven uruguaya, una pareja y dos niños de 4 y 5 años. Fuimos criados en familias conservadoras, estudiamos carreras universitarias y en la actualidad tenemos trabajo estable e ingresos medios que nos permiten llegar a fin de mes y darnos algún que otro gusto. Sin embargo, nuestro sueño siempre ha sido poder viajar y llevar una vida alejada del consumo y más próxima a la naturaleza. En enero de este año nos hemos decidido a dejarlo todo y cumplir ese sueño. La fecha que nos propusimos para emprender viaje es abril del 2018. Nos encontramos en la etapa de reducir gastos y ahorrar, y vaya q es cierto lo que dice el artículo, después de deshacernos de todos los gastos innecesarios, realmente estamos pidiendo ahorrar. Tmb estamos con el tema de papeleos, porque queremos empezar el viaje x Europa...Y x supuesto, lo que es más motivador, estudiando los destinos. Es cierto tmb que, con tanta cosa, cuando queremos pasar en limpio, nos encontramos un poco desordenados. Por eso, encontrar sitios como éstos, es muy gratificante y de gran ayuda. Así que, además de agradecerles mucho y felicitarlos, quería pedirles que cualquier sugerencia que puedan brindarnos, sería de mucha utilidad. Un abrazo
Pedro Trujillo (domingo, 11 junio 2017 20:14)
Hola. Feliz tarde. Me ha gustado mucho su blog. Y muy informativo. Soy de Venezuela. Un país muy bonito muy buen clima y pedimos políticos.. pero aquí vamos sobreviviendo a todo. Tengo una VW Kombi 94 y aquí este tipo de vehículos en buen estado rodando no pasan de 1000$. Si me gustaría acondicionar la mía para viajar. De verdad que ver su blog me ha motivado aún más. Luego les escribo para ver si me desido a salir de esos miedos.. un abrazo y Dios los bendiga
Verde por Dentro (lunes, 12 junio 2017 00:11)
Hola Valentina,
Disculpa el retraso en contestar, la conexión a internet desde la computadora no siempre la tenemos bien. Como bien dices cuando uno se quita gastos que no son necesarios se sorprende de todo el dinero (y tiempo trabajado para ganar ese dinero) despilfarrábamos. Te aconsejamos mucho leer sobre otras familias viajeras y cómo lo hacen. Pero lo más importante es gastar poco y disfrutar al máximo. Europa es caro, pero se puede viajar barato, tenemos un artículo con nuestros gastos allá, por si te sirve de algo. Saludos y ánimo con esos preparativos!
Hola Pedro,
Gracias por escribirnos! y si ese es tu sueño te animamos a que empieces cuanto antes! Saludos!
Luis (viernes, 04 agosto 2017 19:49)
He leído varias páginas de parejas, parejas con hijos que viajan sobre todo por américa y en kombi, tengo una y quiero acondicionarla para poder viajar por sudámerica, soy de Uruguay.- Me falta 5 años para jubilarme y ahí no hay excusas de ningún tipo.- Me hace muy feliz saber que ustedes como otras familias están haciendo algo que les hace bien.- No es más rico quién más tiene, sino quién menos necesita.- Un abrazo y todo lo mejor para ustedes.-
Verde por Dentro (lunes, 14 agosto 2017 07:56)
Muchas gracias Luis. Así es, hay que querer, no tener tanto. Ánimo con esos planes viajeros!
Pablo (jueves, 14 septiembre 2017 14:06)
Yo creo que el problema no reside en "cuanto gastas al mes" sino en "cuanto dinero eres capaz de generar al mes" porque aunque gastes muy poco si no repones el dinero se agota. Si estas moviendote constantemente es complicado encontrar un trabajo que te lo permita. Un saludo!
Verde por Dentro (martes, 19 septiembre 2017 18:28)
Hola Pablo! Realmente el dinero que necesites ganar al mes dependerá del que necesites gastar, así de simple, por eso es más importante para nosotros gastar poco que ganar mucho ;) Y hay más trabajos de los que imaginas en ruta, tanto trabajar para alguien temporalmente, como llevar tu negocio a cuestas, ya sea in situ como online. Prueba y verás como eres más optimista! :) Saludos!
Alberto (martes, 26 septiembre 2017 17:22)
¡Hola Pablo! ¡Hola Bea! He encontrado vuestro blog por casualidad. Buscaba información sobre experiencias vividas por algunos viajeros, la forma en que se han financiado sus viajes y demás. Quería comentaros mi situación por si me podíais ayudar.
Como habréis deducido, soy una persona a la que le gustaría viajar, pero por diversas razones, aún no lo ha hecho. Admito sin tapujos que lo que más me frena es el miedo y el dinero. Ya os he leído, tanto a vosotros como a otros viajeros y si que si te lo montas bien, no gastas mucho y que hay muchas maneras de financiarte, pero os cuento mi situación personal.
Soy una persona sin apenas estudios. Tengo lo básico, pero no he realizado ninguna carrera ni ningún módulo. He tenido algunos trabajos, pero nada duradero. En idiomas sólo estoy puesto un poco en el inglés, pero es bastante básico. Lo cierto es que no he encontrado muchas cosas que me motiven y creo que algo que me puede ayudar son los viajes. El caso es que siendo mi formación tan escasa, no se si podría arreglármelas muy bien y aunque pudiera me preocupa el tema de la cotización, que ya os lo han mencionado más arriba. Me preocupa que será de mí en el futuro cuando sea viejo, pues si trabajo hoy en Francia, dentro de seis meses en Argentina, por poner un ejemplo y teniendo en cuenta que muchos de los posibles trabajos que haga seguramente sean en negro... ¿Cómo viviré el día de mañana sin haber cotizado? Si podéis darme algún consejo, os lo agradecería mucho.
Un saludo y espero que disfrutéis durante muchos años.
Verde por dentro (jueves, 28 septiembre 2017 17:38)
Hola Alberto! Para viajar no necesitas tener una carrera y tampoco hablar ingles perfectamente, sólo necesitas ganas. En Marruecos estuve una hora hablando con un pastor y atento al dato, él no hablaba español y yo no hablaba beréber… cómo ves no es lo más importante para comunicarte con alguien.
Sobre el trabajo, tristemente, la situación política de España no te garantiza que trabajando tus próximos 35 años vayas a tener jubilación y luego que tampoco sabemos si vamos a llegar a esa edad, pero si como dices, trabajas unos meses en Francia, luego otros meses en otro lugar y así te vas moviendo, lo que seguro vas a tener es mucha experiencia que luego te va a permitir desarrollar actitudes con las que disfrutes trabajando.
Sí te aconsejamos que te informes de la “Working Holiday Visa” son visas de trabajo que muchos países ofrecen para extranjeros y son una buena manera de viajar, aprender idiomas y ganar dinero de manera legal. También puedes probar con “Workaway” una web donde por todo el mundo tienes trabajos a cambio de alojamiento y comida, no ganas dinero, pero ganas algo muchísimo más valioso, amigos, idiomas, experiencias…
Lo más importante es tener un poco claro cuál es tu objetivo o que es lo que realmente deseas hacer, que país quieres conocer por ejemplo y luego informarte de como llegar o moverte, el viaje te va moldeando y los planes siempre cambian.
Nosotros llegamos a México de mochileros con la idea de viajar hacia el sur y mira, terminamos comprando una furgoneta y viajando al norte…
Mucho ánimo y adelante!
frank Araujo (lunes, 13 noviembre 2017 15:41)
Bueno amigos me estoy entusiasmando cada día mas, ya llegue a los 55 y no quiero sembrarme en un solo sitio, maría (mi compañera desde hace 30 años) esta mas que entusiasmada, si pueden enviarme información de donde comprar una bombi en Venezuela que aguante un viaje sin fecha de retorno por latino américa se los agradeceré y ademas ganaran un adepto al grupo.
Verde por dentro (lunes, 20 noviembre 2017 12:11)
Hola Frank! Qué bien que te animes a vivir tu sueño! No hay nada como eso. Sobre la combi en Venezuela no podemos ayudarte, nunca hemos estado allí ni tenemos contactos. Pero por internet hay mucha información y seguro que la encuentras, Un saludo!
Félix (domingo, 29 abril 2018 19:35)
Habéis sido atrevidos, os felicito por lo gratificante de la experiencia, pero no está bien perder la objetividad. Hacer algo así no está al alcance de cualquiera. El 80% de los habitantes del planeta ni siquiera podrían comprar la furgoneta y mucho menos tener un presupuesto para viajar de 600€ al mes por pareja. Es más, a la inmensa mayoría la supervivencia le impide disponer de su propio tiempo. Y no hablo de países extraños, sino de España, donde muchas familias, trabajando, manejan menos de ese presupuesto para vivir. Soy uno de esos afortunados que desde hace muchos años se mueve en camper y puedo asegurar que, desde luego, no es la forma más barata de viajar.
Insisto, enhorabuena y disfrutad de la experiencia.
Verde por dentro (jueves, 03 mayo 2018)
Hola Félix, gracias por dejarnos tu opinión. Nosotros compartimos nuestra experiencia y cómo lo conseguimos. En este artículo puedes ver parte de nuestras reflexiones después de hablar con mucha gente y vivir esta forma de vida en nuestra piel durante ya casi 3 años. No decimos que cualquiera pueda y no decimos que sea fácil. Es una reflexión sobre nuestra propia transformación inspirada en lo que nos comenta quien viaja y quien no viaja. Viajar nos ha enseñado que nosotros decidimos cuánto debemos ganar (y en México por 150 euros al mes vivimos) y dónde lo queremos gastar, algo que no hacíamos en nuestra anterior vida, donde nos costó mucho ahorrar. Efectivamente como comentas, hemos perdido la objetividad, pues este es un artículo puramente subjetivo, basada en nuestra forma de vivir. Y si vives viajando y sabes de lo que hablamos, nos encantaría conocer tu experiencia, y sumarla a nuestras próximas reflexiones. Saludos!
Susan (jueves, 28 febrero 2019 11:19)
Los leo desde Colombia y por favor omitan comentarios negativos de otras personas, considero que es un paso muy grande el hacer lo que se atrevieron a hacer y los felicito por ello, cada persona es libre de saber en que invertir y gastar su dinero, sin embargo el hacerlo en experiencias de vida realmente merece toda la pena!!
Éxitos en sus rutas :)
Verde por dentro (sábado, 02 marzo 2019 17:08)
Gracias Susan! Escuchar y leer la opinión de otras personas es bueno para seguir creciendo interiormente, incluso con los comentarios negativos. Al final creemos en que cada uno de nosotros debe seguir sus sueños, aunque se equivoque, aunque falle, aunque no tenga éxito, pero lo más importante sin juzgar es resultado, es hacer lo que uno quiere de manera libre y por supuesto siempre con respeto a los demás.
Gracias por tus palabras, nos vemos por Colombia!
sergionomada (sábado, 16 marzo 2019 09:23)
Hola a todos:
Yo voy a hacer un comentario algo diferente.
En primer lugar... decir que yo estoy en vias de dar ese salto. (tengo la casa en venta).
En segundo lugar... no todos los you tubers responden, lo siento querido pablo pero (sin decir nombres, no me gusta hablar mal de nadie a sus espaldas) yo si tube un problema con un you tuber de este mundillo...
en tercer lugar decir que tanto Verde Por Dentro como Pablo y Bea son de lo mejorcito que y hay en you tube blogs y demas ( y no lo digo en vano), estoy investigando para dar mi salto y sigo mas de 40 canales de you tube mas blogs intagramers y gente en facebook sobre este tema). y bajo mi modesta opinion digo que Verde por dentro es el mejor canal que hay, se nota la humildad que tienen, esa dinamica tan buena de explicar, de grabar y escribir que teneis es genial.
No con esto quiero decir que otros otros you tubers sean malos, al contrario hay muchos y muy buenos pero para mi Verde por dentro esta en el primer puesto (segun asi amigos!!!!).
y en cuarto y ultimo lugar (y esto es para los que como yo seguis a estos grandes chicos....), NO TENGAIS MIEDO A DAR EL SALTO!!! querer es poder y no nos fijemos tanto en el dinero (de acuerdo es importante pero no es lo unico!!!)...
aceros esta pregunta ¿ no merece la pena intentarlo solo por la posibilidad de encontraros en algun lugar a gente como a los de verde por dentro? mi respuesta es SI y asi en mayusculas!!!
si teneis el sueño de hacer algo asi verde por dentro es claro ejemplo de que se puede... solo falta que querais hacerlo y que pongais el empeño necesario para ello... lo demas es cuestion de tiempo...
yo queria cambiar de vida y todavia estoy en ello... pero verde por dentro ya ha empezado a cambiar mi vida y me siento en deuda por ello... MIL GRACIAS!!!
P.D todavia no tengo mi furgon pero creo que tendre mejor sistema de ducha que la de TWT (ya cuando este montada y probada contare como va)...
Verde por dentro (sábado, 16 marzo 2019 18:41)
Hola Sergio! Muchas gracias por tus palabras, así da gusto empezar el día, jeje. De verdad te agradecemos que valores nuestro trabajo, nosotros solo intentamos explicar nuestra experiencia de la manera más transparente posible para que cada uno elija su forma de hacer las cosas, la nuestra no es la mejor, simplemente otra más. Sobre el tema Youtuber, bueno, tiene que haber de todo no? jaja. Te animamos a que sigas luchando por tus sueños, sea cuál sea y nos alegra ayudar en ese proceso, aunque solo sea compartiendo nuestra vida y forma de llevarla a cabo. Tras todo lo dicho, creo que te gustará nuestro próximo video de Youtube, ya estamos en ello. Ya nos contaras el tipo de ducha, se aceptan sugerencias de todo tipo.
Esperamos vernos en la ruta, un abrazo!
sergionomada (domingo, 17 marzo 2019 12:16)
veis... (con respuestas asi ¿como no se les puede cojer cariño a estos chicos?)!!!!!
cierto es que intentais contar de la manera mas transparente, y lo cierto es que lo conseguis y ademas lo haceis transmitiendo felicidad (cosa muy de agradecer en los tiempos que corren),
en relacion a lo de que vuestra forma de hacer las cosas no es lo mejor para todos... cierto es (cada uno tiene necesidades diferentes) pero se trata de eso de compartir y probar cosas diferentes, para mi la ducha y la comida son fundamentales (ojo) que yo no soy vegetariano, aunque despues de saber vais a ampliar recetario (puede que alguna nueva receta caiga en mi cocina)...
dentro de mi proyecto hay muchas ideas incluido la de mi canal de you tube (todavia no subo videos) pero todo llegara (simple cuestion de tiempo), que yo haya tenido problemas con alguen de ese mundo no me paralizara (como bien decis) tiene que haber de todo... nada es perfecto...
referente a la ducha pues de momento tengo la idea creada falta llevarlo a la practica (como muchisimas cosas mas) ya cuando este realizado y probado comentare (via you tube o cara a cara con vosotros)
finalmente y para no hacer esto muy largo (me pasaria horas al dia escribiendoos a vosotros) quiero contaros uno de mis sueños por cumplir.... y es el siguiente:
compartir comida o cena con verde por dentro (con la correspondiente charla de sobremesa).
un saludo y cuidaros mucho...
Verde por dentro (domingo, 17 marzo 2019 20:07)
Hola Sergio! Gracias de nuevo por tus palabras, jeje. Ya verás que cuando veas las recetas que iremos colgando te van a entrar ganas de experimentar, una delicia...
Sobre tu sueño, va a ser fácil de cumplir, solo hay que ponerse de acuerdo y listo. Todo llega!
Ya nos contarás tus avances,
un abrazo!
Daniel (miércoles, 22 mayo 2019 18:16)
Enhorabuena por el blog y tomar la decisión.Pero no engañeis a la gente diciendo que pasas con 4 euros al día para comer hombre que luego se lo creen.En algunos sitios de Asia y poco más,ni que cocines en la furgo te gastas tan poco.He estado viajando muchos años y hablado con muchos viajeros y nadie se acercaba a esa media ni de lejos
Verde por dentro (miércoles, 17 julio 2019 18:16)
Hola Daniel, no tendría mucho sentido escribir mentiras, al menos no para nosotros. Esos son nuestros números de 4 años de viaje, que como hemos dicho, llevamos un control muy riguroso y los compartimos para que mucha gente que piensa como tú, se anime a probar y comprobar que a veces el limitante de cumplir nuestros sueños no es económico. Saludos!
Eva (sábado, 16 enero 2021 12:48)
85 EUR al mes en gasolina??? Incluso doblandolo, poco me parece, o muy poco os moveis. De la Rep Checa a Espana y de vuelta nosotros gastamos 530 eur en gasolina, 215 en peajes y el camping mas barato era 25 eur la noche...